miércoles, 11 de septiembre de 2013

ESCENARIO NATURAL

Ecosistema

Conjunto de seres vivos y de condiciones ambientales que viven en equilibrio. Se necesitan unos a otros.
Todos los ecosistemas necesitan una fuente de energía que fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, minerales además de otros componentes físicos del ecosistema.

                                    


Ecosistema natural

Es en el que el hombre no ha intervenido en su creación:
     Ecosistemas terrestres
Los seres vivos pueden vivir sobre el suelo firme, la flora y fauna.
·         Temperatura: Va a depender de la altitud y la cercanía a que se encuentra del mar.
·         Luz: Tiene una gran influencia con las plantas, gracias a ella se produce la fotosíntesis.
·         Humedad: A mayor humedad mayor temperatura.

     Ecosistemas acuáticos
Los seres vivos se desarrollan en el agua, comprende los océanos y aguas continentales. Los factores abióticos pueden variar.
·         Densidad: Favorece la flotabilidad.
·         Luminosidad: A mayor profundidad menor luz.
·         Gases: El O2 es mayor en la superficie que en aguas profundas.





Flujo de energía

Es una de las relaciones más importantes entre los seres vivos esta surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas actividades.
El ecosistema requiere energía para mantener su organización, para que todos los organismos realicen adecuadamente sus funciones vitales.

Ciclos Bioquímicos
Se denomina a los diferentes caminos que recorren los elementos químicos constituyentes de los seres vivos. El funcionamiento de este ciclo es muy importante para el mantenimiento de la tierra.
Entre estos se encuentran el ciclo del carbono, ciclo del nitrógeno, ciclo del fósforo, ciclo del azufre.


Biodiversidad (Desde genes hasta ecosistemas).

El termino diversidad hace referencia a la amplia variedad de los seres vivos sobre la tierra y patrones naturales que la conforman. Es la totalidad de los genes las especies y los ecosistemas de una región.
Comprende además igualmente la ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
 


Recursos naturales

Son todos los factores bióticos y abióticos de la naturaleza que el hombre puede utilizar con el fin de satisfacer sus necesidades.
Son sustancias u objetos presentes en la naturaleza, explotados para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana.

     Recursos renovables
Son aquellos que pueden recuperarse por sí mismos, necesitan ser utilizados racionalmente para evitar su agotamiento. Pueden ser la flora, fauna y suelo.
     Recursos no renovables
Se van agotando en la medida en que son extraídos. En general son todos los minerales.
     Recursos inagotables
Se recuperan o regeneran por si mismos por lo que no existe riesgo de extinción o agotamiento. Por ejemplo el agua, el sol, el aire.



      Hidrosfera
Describe en las ciencias de la tierra y el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la tierra. Incluye los océanos, mares, ríos, lagos, hielo y nieve.
      Litosfera
Es la capa sólida superficial de la tierra, caracterizada por su rigidez.
      Atmósfera.
Es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste.


Servicios ambientales

Influyen directamente en el mantenimiento de la vida, ya que generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades.
Algunos ejemplos de servicios ambientales son:
  • Protección de biodiversidad
  • Retención de suelo
  • Captación y filtración de agua
  • Refugio de fauna silvestre
  • Generación de oxígeno y asimilación de diversos contaminantes


Los servicios ambientales se pueden clasificar en:
·    Servicios de soporte: Biodiversidad, ciclo de nutrientes, formación del suelo, producción primaria.
·        Servicios de provisión: Alimento, materias primas, Recursos genéticos, Recursos medicinales.
·            Servicios de regulación: Regulación de gas, regulación de clima, regulación de agua, provisión de agua.
·             Servicios culturales: Belleza escénica, recreación, información cultural y artística.



Fenómenos naturales

Son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. Son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Puede referirse también a los peligrosos fenómenos naturales también llamados desastres naturales.